El día 1 de mayo se celebra internacionalmente el día de los trabajadores. Sin embargo, los trabajadores del sector aeronáutico español caracterizado por los contratos low-cost poco tienen para celebrar. España es el pais de la Unión Europea con mayor precariedad laboral en el sector aeronáutico. Algunas compañías pagan poco más de 8.000 euros de … Sigue leyendo España, el país de la UE con mayor precariedad laboral en aviación
España no hizo los deberes y ¡se armó la gorda!
No hay manera. En España no aprendemos. ¿Nadie se ha dado cuenta de lo que está en juego al cronificar la estampa de nuestros aeropuertos colapsados verano sí, verano también? ¿De verdad? Hace más de un mes que la normalidad brilla por su ausencia en El Prat. Día a día se suceden de manera inevitable … Sigue leyendo España no hizo los deberes y ¡se armó la gorda!
No demonicemos a los pilotos
De lo que se está hablando muy poco, o nada, es de la explícita mención que el informe del BEA elaborado tras la investigación de Germanwings recogía en las recomendaciones finales: "Dada la estrecha interdependencia entre los asuntos relacionados con la certificación médica aeronáutica de los pilotos y los asuntos relacionados con la asistencia a … Sigue leyendo No demonicemos a los pilotos
“Mamá, papá: quiero ser piloto”
Probablemente en más de una ocasión hayas pensado que has pagado demasiado por un billete de avión en concreto. Es posible que esto sea así, pero te sorprenderá saber que en la mayoría de las ocasiones es el piloto quien está pagando el precio más caro por su asiento. Ser piloto comercial ha pasado de … Sigue leyendo “Mamá, papá: quiero ser piloto”
Informe Yak-42: un país de vergüenza
Hace trece años que el vuelo 4230 de UM Airlines (Yak-42) se estrelló en el monte Pilav, en Turquía. Aquel accidente acabó con la vida de 75 personas, de las cuales 62 eran militares españoles que regresaban de Afganistán a Zaragoza. Este accidente, que está considerado como la peor tragedia del Ejército español de toda su … Sigue leyendo Informe Yak-42: un país de vergüenza
2016: año de récords, nuevas rutas y esperanzas renovadas
Este 2016 ha sido un año en el que las cifras de pasajeros y operaciones han crecido en prácticamente todos los aeropuertos españoles. También ha sido un año con nuevas rutas y nuevas alianzas. Aunque también ha sido un año que no ha brillado por mejoras sustanciales en materia de seguridad. Vayamos por partes. Año … Sigue leyendo 2016: año de récords, nuevas rutas y esperanzas renovadas
La siniestralidad aérea en las catástrofes naturales
Albert y José Antonio son dos de los demasiados héroes anónimos que en las últimas temporadas han perecido en accidentes aéreos en las tareas de extinción de incendios. Tristemente no fueron los únicos. En la última década, según datos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), más de 70 … Sigue leyendo La siniestralidad aérea en las catástrofes naturales
Aprender de los errores
Dice el dicho que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Yo prefiero pensar que, cuando cometemos un error, podemos aprender de él. Que un error es una excelente oportunidad para aprender y avanzar y esforzarnos para evitar repetirlo en el futuro. Esta actitud, que puede ser útil … Sigue leyendo Aprender de los errores
La fatiga, el peor enemigo de la Seguridad
La noticia del maquinista del Alvia entre Santander y Madrid que detuvo el tren antes de llegar a su destino alegando que había cumplido su jornada laboral es el último de una serie de episodios que han puesto la fatiga de los conductores de medios de transporte de pasajeros en el ojo del huracán mediático. … Sigue leyendo La fatiga, el peor enemigo de la Seguridad
JK5022; ocho años después
El 20 de agosto de 2008 se producía el peor accidente aéreo de la historia reciente en España cuando un MD-82 de la compañía Spanair despegaba en el aeropuerto de Madrid destino Gran Canaria. Ya por aquél entonces los familiares de los fallecidos y las víctimas supervivientes al accidente se encontraron, como han explicado en … Sigue leyendo JK5022; ocho años después